El olor inunda mi departamento, se cuela hasta el pasillo, hasta el elevador. Y es que en este mes de octubre tengo invitado en casa, Luis Beltrán que viene con olor a incienso,a arepas y Asado Negro.

No, no es adobo. No tiene chile seco…parece como si fuera su elemento principal.

El Asado Negro es un platillo típico venezolano, cuya elaboración varía de familia en familia, cada una tiene su ingrediente secreto. Pero lo seguro es que se prepara con Cuete de Res (muchacho redondo) y piloncillo (papelón). Algunos le ponen vino y otros cerveza.

Con estos ingredientes queda una salsa dulce y obscura, tirándole a negra. Para su elaboración se requiere dejar dorar (mucho) la carne, por lo que se cree que probablemente su origen sea producto del descuido de una cocinera a quién se le quemó el piloncillo que añadió y al tratar de componer el plato, resultó esta deliciosa salsa oscura.

No obstante que su acompañante clásico es el arroz blanco con rebanadas de platano frito, en esta ocasión yo lo presento con ñoquis de yuca.

Asado Negro

El Cuete de Res que elegí para hacer este guisado era enorme, tanto que tuve que partirlo a lo largo en dos, para que la rebanada quedara de un tamaño adecuado. Aún así, el guiso se tomó más de tres horas para que estuviera listo.

¿El resultado? Espectacular

A continuación, la receta

Asado Negro

Ingredientes

Salsa inglesa 1 cda.
Cebollas 200 gramos
Pimiento rojo 150 gramos
Cuete o Peceto o Muchacho Redondo: 1 100 k
Aceite de oliva Cantidad necesaria
Ajo 120 gramos
Jitomate 3 pieza de 100 gramos cada una
Cerveza Negra Modelo 1 1/2
Mejorana 1 Rama
Piloncillo o papelón (Azúcar de caña) 4 cucharadas

Procedimiento:

Para macerar la carne, en una procesadora de alimentos tipo Picalica Moulinex, tritura fino la cebolla, los ajos, el pimiento y el jitomate. Un puñito de sal y la salsa inglesa.

Colocar la carne en un recipiente hondo con tapa, cubrir con la salsa, agregar las hojas de mejorana fresca y vaciar la cerveza negra modelo (o cualquier cerveza obscura). Reservar para el siguiente día.

Rallar el piloncillo (papelón).

En una olla de hierro forjado agrega dos cucharadas de aceite. Dora por todos lados la carne.

Debe de estar muy bien sellada, dorada.

Entonces agrega dos cucharadas más de aceite y el piloncillo rallado (papelón). Deja que se funda completamente.

Hasta entonces añade la marinada de las verduras con la cerveza.

Cuidado con el piloncillo, es azúcar hirviendo y su quemadura seguramente será de cuidado. Si llegara a salpicar tu estufa, asegúrate de limpiarla de inmediato con trapo húmedo, porque se pega y batallas para quitarla.
Baja el fuego, tapa olla y deja que se cocine aproximadamente por dos horas si es un auténtico muchacho redondo. Si es cuadrado, se tardará una hora más.

Transcurrido el tiempo de cocción, retire la carne.

Vacía la salsa en una licuadora (también puedes utilizar una procesadora directo sobre la olla) Licúa a máxima velocidad por un par de minutos. Regresa al fuego la salsa y revuelve.

Rebana la carne como sea tu preferencia (a mí me gusta de centímetro y medio) y acomoda las rebanadas en la salsa. Cocina durante cinco minutos más a fuego lo más lento que puedas y apaga la lumbre. Ojo, no la puedes dejar por más tiempo porque reducirá la salsa.

Para montar
Coloca dos rebanadas de Asado Negro, una cucharada de arroz blanco o ñoquis de yuca y un par de rebanadas de plátano frito.