Hace ya muchos años este Dulce de Leche conocido como Islas Flotantes, lo preparaba mamá para las fiestas navideñas. A veces con ron y pasas, otra con ralladura de limón. Supongo que ese era su toque, porque el dulce francés original solo lleva vainilla.

Una isla flotante es un postre de origen francés, que consiste en merengue flotando en crema inglesa (un flan de vainilla). Los merengues se preparan a partir de claras de huevo batidas, azúcar y extracto de vainilla y luego escalfadas rápidamente. La crema inglesa se prepara con yemas de huevo, vainilla y leche caliente. Wikipedia

Tratándose de un postre con tanta historia, Las Islas Flotantes podemos encontrarlas en muchos países, con nombres diferentes en infinidad de versiones, horneadas o escalfadas, el plan es mezclar claras de huevo con dulce de leche. Una delicia.

Yo lo hice esta semana y me trajo muchos recuerdos. Utilicé la versión de mi madrina Adriana.

A continuación, la receta:

Islas Flotantes

Ingredientes

Para la natilla:

1/2 lata de leche evaporada
1 lata de agua
4 yemas
1 cucharada de fécula de maíz maicena
½ taza de azúcar

Para las Islas:

4 claras batidas a punto de turrón
3 cucharadas de azúcar

Para la leche envinada

½ litro de leche
2 cucharadas de azúcar
1 raja de canela
1 copita de ron

Procedimiento:

La receta se divide en tres procesos

Natilla

Hervir la lata de agua con la canela y la mitad de la leche evaporada.

En el vaso de la licuadora pon la ½ lata de leche evaporada restante, las 4 yemas, la media taza de azúcar, la cucharada de fécula de maíz.
Retira la raja de canela y añade el licuado al agua hirviendo. Revuelve constantemente para que no se pegue. Cuando suelte el hervor retíralo de la lumbre.

Leche envinada

Coloca la raja de canela en la leche de vaca, una copita de ron y las 3 cucharadas de azúcar. Deja que se caliente muy bien. En ella pondrás las islas flotantes para que se cuezan. La leche debe de estar bien caliente para que no se te desbaraten las tortitas, pero no tanto que se derrame -recomendación de mi madrina Adriana Salem.

Para las Islas

Bate las claras a punto de turrón y agrégale 3 cucharadas de azúcar.

Agarra porciones de clara batida a punto de turrón y colócalas en la leche envinada (bien caliente)

No pongas las raciones muy grandes porque tienden a ensancharse y se desbaratan. Tres piezas a la vez.

Deja que se cuezan por un lado un par de minutos y ayúdate con una cuchara para darles la vuelta.

Las islas ya cocidas se ponen sobre la natilla. De forma envolvente las revuelves para que se integren natilla e islas.

No te preocupes si pequeñas cantidades de la leche envinada se va con las islas cuando la pases a la natilla.

Una vez que termines con las islas, agrega a la poca leche envinada media taza de pasitas a que hiervan por 5 minutos

Yo añadí pasitas envinadas en ron

Agrégalas a la natilla.

Refrigera el Dulce de Leche por un par de horas antes de servir. Mejor aún si lo preparas desde el día anterior.

Puedes espolvorear Canela molida antes de servir o poner más pasitas para adornar.

Si no te gusta el licor o el ron en particular, puedes sustituirlo por vainilla o por ralladura de limón.

Pronto les presentaré la versión del El libro rojo de cocina tradicional Venezolana, con el postre horneado.