Ya de regreso de los días de asueto. Feliz y con la pila bien cargada para iniciar el cuarto año de El Lugar de Beatriz.

Me he tomado muy en serio lo del descanso.

Por supuesto, a estas alturas ya estoy pensando en propuestas para el día de los enamorados, un menú que podrás preparar con antelación.

El Filete Wellington es una tradicional receta inglesa, delicioso y lucidor. Creada en 1815 en honor al Duque de Wellington, quien derrotó a Bonaparte en la batalla de Waterloo ¿Tienes un evento donde quieras lucirte? Este es el platillo ideal. Ya antes lo había preparado, pero hoy quedó de lujo: la carne quedó en su punto, y el acompañante también.

Aunque confieso que por primera vez utilicé el jamón serrano para envolver la carne, lo que ayudó para que los hongos picados (requisito indispensable del platillo) no humedecieran el hojaldre.

No obstante que el plan era dejar el hojaldre en el horno por 20-25 minutos (no más, so pena de que se recociera de más) fue necesario para que tomara un ligero color dorado, dejarlo por 35 minutos exactamente (con el horno a 350 grados centígrados).

Si lo preparas para una cena y resulta que a la mesa se sientan paladares con diferente gusto en el término ideal para la carne, te queda la opción de terminar el cocimiento de las raciones rebanadas a la plancha.

Va la receta para dos personas

Filete Wellington

 

Ingredientes

1 pieza de filete de 500 gramos
300 gramos de champiñones
½ taza de cebolla picada
1 ajo grande picado
Sal y pimienta
1/3 crema
1 lata de paté
1 a 2 cucharadas de mostaza
Sal
Pimienta
500 gramos de masa de hojaldre
100 a 150 gramos de jamón serrano
Huevo para barnizar y para sellar el hojaldre

 

Procedimiento:

Para el filete:

Condimenta el filete con sal y pimienta.
En una sartén muy caliente séllalo.
Reserva el filete sobre un plato para que se enfríe y para que se estabilicen sus jugos.

Para el relleno

Los hongos se pelan o se limpian con un paño húmedo.
Pícalos chiquitos. Lo mismo la cebolla y el ajo.
En un sartén caliente acitrona la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
Agrega los champiñones y cocínalos por diez minutos.
Añade la crema y reduce el guisado hasta que seque.
Reserva.

Para el armado del Platillo

Unta el filete con la mostaza.

Extiende papel plástico en la mesa
Acomoda las rebanadas de jamón sobre el papel plástico, suficientes para envolver el filete
Extiende encima el guisado de hongos.
Coloca el filete en el centro
Por encima unta el paté sobre el filete
Comienza a envolver el filete con las rebanadas de jamón serrano y los rellenos. Ayúdate con el papel plástico para hacer un envoltorio que quede bien sellado.
Refrigéralo por una hora.

Extiende el rectángulo de hojaldre en la mesa.

Pinta con huevo la masa y coloca el filete en el centro. Cierra el hojaldre dejando las costuras por debajo y las puntas muy bien selladas.

Si tienes rodillo para hacer el enrejado, coloca el enrejado por encima y séllalo con huevo.

Barniza perfectamente el hojaldre por todos lados.

Cocina el Filete Wellington en el horno a 180 °C. 25-30 minutos para término medio, 45 minutos para cocido, 1 hora para bien cocido.

Déjalo reposar 10 – 15 minutos antes de rebanar. Ocupa cuchillo eléctrico o cuchillo con filo para que no se te desbarate la rebanada.

El Filete Wellington es por si solo un platillo completo, sin embargo yo lo serví con unas Mini Zanahorias con Estragón. Le quedaron muy bien.