Pues sí, he andado muy ocupada, pero no tanto como para no hacer Galletas.

Estoy tomando un nuevo curso, que ha abierto un sinfín de posibilidades. Me refiero al curso corto (solo 5 clases) de Tés y Maridaje con Repostería.

Las recetas de postres son muy buenas, pero todo lo que tiene que ver con el Té, es otro mundo. Regresé a la Universidad del Claustro de Sor Juana, con un Chef excepcional. Emilio Díaz Zepeda es una persona con mucho conocimiento del tema, y mucha paciencia (somos 10 mujeres en la clase)

Cada clase nos da un Té diferente (a veces combinado con alguna especie), una galleta, un pan y un pastel.

Las Galletas de Nuez y Chabacano que a continuación les presento, son receta del Chef Emilio y son formidables (al rebanar cada círculo parece un azulejo), además pueden servir de base para todo tipo de combinaciones. Yo experimenté con dos mezclas adicionales a las de Nuez-Chabacano: Naranja-Almendra y Naranja-Chispas de chocolate blanco.Hice las tres masas hace una semana, les di forma de tubos, las envolví en papel plástico y las metí al refrigerador.

Este medio día las saqué del refri, y en una hora ya las había rebanado, acomodado en una charola, y horneado. Son muy prácticas, lucidoras y sabrosas.

¿El Té? Se los platico en la siguiente entrada.

Va la receta:

Galletas de Nuez y Chabacano

 

Ingredientes:

Mantequilla 200 gramos
Azúcar glass 100 gramos
Vainilla 5 milímetros
Yema 2 piezas
Harina 250 gramos
Nuez 60 gramos
Chabacano deshidratado 60 gramos

 

Para decorar

Azúcar glass 80 gramos
Matcha en polvo 10 gramos

Procedimiento:

Tuesta ligeramente la nuez.

Pica nuez y chabacano en cuadritos chiquitos. Tienen que ser chiquitos para que, cuando rebanes las galletas, no pierdan su forma y queden como azulejo.

Acrema la mantequilla con el azúcar glass. Añade las yemas de una en una, hasta que se incorporen por completo

Agrega el extracto de vainilla.

Añade la harina, amasa lo mínimo indispensable, solo para que se incorpore.

Por último, integra la nuez y el chabacano picados.

Con la masa haz un cilindro, ayúdate con papel plástico y déjala en el refrigerador al menos por 30 minutos.

Entre más se enfríe, menos perderá su forma redonda cuando rebanes las galletas.

Precalienta el horno a 160 grados centígrados

Retira la masa del refrigerador y corta discos de medio cm de grosor. Utiliza un cuchillo con filo, para que el corte sea limpio.

Coloca las galletas en una charola con papel estrella o encerado

Hornea a 160 grados centígrados de 14 a 25 minutos (las mías las corté de 1 cm de grosor, se tardan diez minutos más)

Retira del horno y deja enfriar.

Tamiza el polvo de matcha con el azúcar glass para que se incorporen por completo. Espolvorea las galletas con esta mezcla.

El sabor de la matcha es especial, a la mejor no del gusto de todos. Pueden entonces espolvorear solo con azúcar glass o de plano sin espolvorear.

Para las Galletas de Naranja y Almendra: sustituye los 60 gramos de nuez y 60 gramos de Chabacano por 60 gramos de Naranja confitada y 60 gramos de Almendra en cuadritos.

Para las Galletas de Naranja y Chispas de Chocolate Blanco: sustituye los 60 gramos de nuez y 60 gramos de Chabacano por 60 gramos de Naranja confitada y 60 gramos de chispas de chocolate blanco. Deben de ser MINI chispas de chocolate, de lo contrario, cuando rebanes la galleta, corres el riesgo de que se te desbarate y pierda su forma.

La Naranja Confitada la preparé en casa, con las mismas instrucciones que las Confituras de Limón y Naranja, pero utilizando las cáscaras de naranja en corte más ancho.