Todo comenzó cuando me esguincé el pie izquierdo y caí en manos del Dr. Gregorio Paz, quien además de tener por consultorio toda una galería (cosas bellísimas adornan las paredes, todos los rincones y hasta el baño) es un buen doctor (bueeeeeeeeeno, 🙄 aún no me quita mi problema 🤣🤣🤣) y en cada consulta he tenido oportunidad de hablar largamente de comida y vino.

De la Gallina Pinta me contó que no es de Gallina, ni de pollo ni de pavo. El nombre se lo da los frijoles pintos y el maíz (cafecito-blanco)

Se trata de un platillo hecho a base de Maíz Cacahuazintle y Frijol Pinto. Aunque me comentó que en alguna ocasión su madre lo preparó con frijol negro (que es una ofensa servirlo en las mesas Sonorenses), y que le quedó requeté rico.

Pues bien, cuando me lo platicó…se me antojó.

Ese fin de semana fui a Sullivan a comprar colita de res para prepararlo, y la verdad, quedó buenísimo.

No obstante que para esta receta suele combinarse 1 o 2 tipos de carne (pecho, chambarete, chamorro o colita -todo de res), yo ocupé exclusivamente Colita de Res.

Para aquellos que pensaron que en septiembre no hice nada, vaaaaaa la receta.

Gallina Pinta

Ingredientes

2 kg Colita de res en trozo
1 cebolla
1 cabeza de ajos
1 cucharada Sal
1 kg maíz pozolero precocido
½ kg de frijoles pintos
3 ramas de cilantro

Para acompañar

Cebolla picada
Cilantro picado
Limones
Orégano
Chile Serrano bien picadito

Procedimiento

Este platillo lo puedes preparar en olla de presión. Como la colita de res suele ser una carne de cocción larga, tendrías que ponerla primero, de 30 a 50 minutos, abres añades el frijol y lo cueces por otros 30 minutos, abres y añades el maíz precocido, la cebolla (entera) y la cabeza de ajos, lo dejas por otros 30 minutos más. Una hora y medía debería de ser suficiente para que todo quede cocido. Abres, añades las ramas de cilantro en nudo y la sal. Dejas que se cueza por 30 minutos más. Antes de servir quita la cebolla entera, la cabeza de ajos y la rama de cilantro.

Lo más tardado para que se cueza es la carne, considéralo.

Y si tu olla exprés no es suficientemente grande para que contenga 1 kilo de maíz, medio de frijol y 2 de carne, cuécelos por separado y ve uniéndolos en una olla.

Vi en la web algunas versiones que añaden chile guajillo, pero son variantes. En realidad, el platillo original es en caldo blanco.

La otra opción es poner a cocer todo junto en una olla convencional. Así lo hice yo, y se quedó en la lumbre por cuatro horas, a fuego medio y desde el inicio puse ajo, cebolla y sal. Cuatro horas hasta que la carne de la colita de res se separó del hueso.

Para servirlo, puse en la mesa cebolla picada, cilantro picado, limones rebanados y orégano. Cada persona le puso a su gusto los acompañantes.
Se acostumbra a picar chile serrano para acompañar, o un chilito chiltepin desmenuzado por encima, pero yo le puse mi deliciosa Salsa de Chile Manzano, por un lado. Le quedó muy bien.