Miss Marple y Trece Problemas

He aquí un clásico libro de detectives que tiene como protagonista a Miss Marple, la dulce viejita inglesa.

Referente a los libros publicados por Agatha Christie, hubo un tiempo en el que me leí uno tras otro, todos los tomos que me ponían enfrente. En verdad me apasionaban.

Miss Marple y Trece Problemas

Autor: Agatha Christie
Páginas: 174 pags.
Precio: $79 Gandhi  $98 Amazon  $98 Planeta de libros
ISBN: 978-607-07-4483-9

 

Sinopsis:

En una pequeña ciudad como Saint Mary Mead nunca sucede nada interesante, sin embargo, Miss Marple piensa que es el escenario ideal para conocer la naturaleza humana. En dos reuniones que participa, una en su casa y otra en la mansión de los Bantry, los participantes se divierten contando casos de crímenes y misterios con el objetivo de hacer que los presentes adivinaran una solución a cada uno de los problemas presentados. Entre los invitados está Sir Henry Clithering, ex investigador jefe de Scotland Yard.

En la primera reunión, de los seis casos presentados, Miss Marple encuentra todas las soluciones. En la segunda reunión Miss Marple vuelve a resolver los problemas narrados. Sir Henry queda impresionado con la sagacidad de Miss Marple dilucidando los más variados misterios, basada simplemente en la monótona rutina de aquella pequeña ciudad.

Al final, en Saint Mary Mead ocurre el suicidio de una joven y Miss Marple incrédula, pide a su amigo Sir Henry Clithering que la ayude a demostrar a la policía la verdadera dinámica de la situación. Y una vez más la dama solterona descubre al asesino.

 

¿Por qué en El Lugar de Beatriz?

Miss Marple y Trece Problemas es una recomendación de mi maestra Patricia López, del curso Mujeres y Culinaria en la historia de México.
Me parece que las referencias a la comida, la cocina, las bebidas o las especias es mínima…casi nula.

 

Mi opinión:

(Excelente, Muy bueno, Me gustó-pudo ser mejor, No vale la pena, Muy malo)

No obstante que me declaro admiradora de los libros policiacos, de detectives, y específicamente los de esta autora, el formato de Miss Marple y Trece Problemas no me hizo feliz. Me gustó-pudo ser mejor.

Se trata de 13 cuentos, en los que apenas estás agarrando la onda de que se trata, en que consiste el misterio, cuando Miss Marple lo resuelve prácticamente intuyendo lo que sucedió.
Doce veces.

Esto es en cuanto al aspecto policiaco.

Y sobre la comida, motivo por el que lo presento en este blog, solo hacen referencia a tres escenas que me hicieron buscar en la red de que se trataba. Ninguna memorable.

 

Algo para recordar

🤔🤨😐😑🙄
A la mejor las tres referencias a la comida

1) Le habían llamado a eso de medianoche para atender a los tres intoxicados. En el acto comprendió la gravedad de mistress Jones y envió a buscar a su dispensario unas píldoras de opio para calmar sus dolores. No obstante, a pesar de sus esfuerzos, falleció, pero ni por un momento pudo sospechar que se trataba de algo anormal. Estaba convencido de que su muerte fue debida a una fuerte intoxicación. La cena de aquella noche había consistido principalmente en langosta de lata, ensalada, bizcocho borracho y pan con queso. Por desgracia no quedaron restos de la langosta…la comieron toda y tiraron la lata. Interrogó a la camarera, Gladys Linch, que estaba llorosa y muy agitada y a cada momento se desviaba del tema, pero declaró una y otra vez que la lata no estaba hinchada y que la langosta le había parecido en magníficas condiciones comestibles.

2) Al oírles hablar de bañarse me entraron ganas a mí también. Era una mañana muy calurosa y apenas había adelantado mi trabajo. Además, imaginé que la luz de la tarde daría al lugar un efecto atrayente, de modo que tras recoger mis bártulos me dirigí a una pequeña playa que había descubierto…en dirección completamente opuesta a la cueva. Me estuve bañando allí, comí lengua enlatada y dos tomates, y volví por la tarde a continuar mi apunte llena de entusiasmo y confianza.

3) Sir Henry Clithering, ex comisario de Scotland Yard, se hallaba hospedado en casa de sus amigos los Bantry, cerca del pueblecito de Saint Mary Mead. Un sábado por la mañana, cuando bajaba a desayunar a la cómoda hora de las diez y cuarto, casi tropieza con su anfitriona, mistress Bantry, en la puerta del comedor. Al parecer salía de allí presa de gran excitación y contrariedad.
El coronel Bantry estaba sentado en la mesa con el rostro más enrojecido que de costumbre.
─ Buenos días, Clithering ─ dijo ─. Hermoso día. Siéntese. Sir Henry obedeció y al ocupar su sitio ante un plato de riñones con tocino, su anfitrión continuó:

 

De la Autora:

Agatha Mary Clarissa Miller, DBE (Torquay, 25 de septiembre de 1890-Wallingford, 12 de enero de 1976), más conocida como Agatha Christie, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional. A lo largo de su carrera, publicó 66 novelas policiales, seis novelas rosas y 14 historias cortas —bajo el seudónimo de Mary Westmacott—, además de incursionar como autora teatral en obras como La ratonera o Testigo de cargo.

Nacida en una familia de clase media alta, recibió una educación privada hasta su adolescencia y estudió en diversos institutos de París.1 Mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, publicó su primera novela, El misterioso caso de Styles (1920), donde introdujo por primera vez el personaje del detective Hércules Poirot. Su aparición fue continuada por la de Miss Marple, Tommy y Tuppence Beresford.

En 1914, contrajo matrimonio con Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. En 1926, afectada por una supuesta depresión, desapareció misteriosamente luego de que su coche apareciera abandonado al borde de la carretera. Fue hallada once días más tarde bajo un posible cuadro de amnesia, en un hotel bajo el nombre de una amante de su marido. En 1930, se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó largas temporadas en sus viajes a Irak y Siria. Sus estadías inspiraron varias de sus novelas posteriores como Asesinato en Mesopotamia (1936), Muerte en el Nilo (1936) y Cita con la muerte (1938), muchas de las cuales fueron adaptadas en teatro y cine con alta aceptación.1 En 1971, fue designada Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II. Falleció por causas naturales en 1976.4

El Libro Guinness de los Récords calificó a Christie como la novelista que más obras ha vendido de todos los tiempos. Se han vendido dos mil millones de copias, posicionándose sus trabajos como los terceros más vendidos en el mundo, solo por detrás de las obras de William Shakespeare y la Biblia. Según el Index Translationum, Christie es la autora individual más traducida con ediciones en al menos 103 idiomas. En 2013, su obra El asesinato de Roger Ackroyd fue elegida como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por 600 miembros de la Asociación de Escritores de Crimen.

 

Otras obras publicadas:

El gran tour
Los primeros casos de Poirot
Los siete pecados capitales
Los cuadernos secretos de Agatha Christie
Ven y dime cómo vives
La rosa de sangre
Un dios solitario y otros relatos
Asesinato en Bardsley Mews
Rosa de sangre
Autobiografía
Ocho casos de Poirot
Un crimen dormido
Telón
Primeros casos de Poirot
La puerta del destino
Los elefantes pueden recordar
Némesis
Pasajero a Frankfurt
Las manzanas
El cuadro
Noche eterna
La tercera muchacha
El Hotel Bertram’s
Misterio en el Caribe
Los relojes
El espejo se rajó de lado a lado
El misterio de Pale Horse
Pudding de Navidad
Un gato en el palomar
Una visita inesperada
El tren de las 4:50
Inocencia trágica
La carga
El templete de Nasse-House
Asesinato en la calle Hickory
Destino desconocido
Después del funeral
Un puñado de centeno
El truco de los espejos
La ratonera
La Señora McGinty ha muerto
Una hija es una hija
Intriga en Bagdad
Se anuncia un asesinato
Tres ratones ciegos
La casa torcida
Pleamares de la vida
Testigo de cargo
Los trabajos de Hércules
Sangre en la piscina
La venganza de Nofret
Cianuro espumoso
Hacia cero
Lejos de ti esta primavera
El caso de los anónimos
Los cinco cerditos
Un cadáver en la biblioteca
El Misterio de Sans Souci
La muerte visita al dentista
Maldad bajo el Sol
Diez negritos
Matar es fácil
Navidades trágicas
Problema en Pollensa
Cita con la muerte
El testigo mudo
Muerte en el Nilo
Cartas sobre la mesa
El misterio de la guía de ferrocarriles
Muerte en Mesopotamia
Muerte en las nubes
Tragedia en tres actos
Retrato inacabado
Asesinato en el Orient Express
El misterio de Listerdale
La trayectoria del bumerán
Parker Pyne investiga
La muerte de Lord Edgware
Miss Marple y trece problemas
Poirot infringe la ley
Peligro inminente
El enigmático señor Quin
El misterio de Sittaford
Café solo
Muerte en la vicaría
Un amor sin nombre
El misterio de las siete esferas
Matrimonio de sabuesos
El misterio del tren azul
Los cuatro grandes
Asesinato de Roger Ackroyd
El secreto de Chimneys
El hombre del traje marrón
La señal roja
Poirot investiga
Asesinato en el campo de golf
El misterioso señor Brown
El misterioso caso de Styles
Un triste ciprés

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *