Tennyson 133,
Polanco V Sección,
C.P. 11560,
CDMX, México
T. 5545 – 4111
T. 5203 – 6041

P U J O L

Esta semana el restaurante Pujol, del chef mexicano Enrique Olvera, se posiciona en el número 12 de la lista de The World’s 50 Best Restaurants, 2019 celebrada este martes en Marina Bay Sands Singapur.

Fue el primer restaurante mexicano que incursionó dentro de los 50 mejores restaurantes del mundo (2010) y allí sigue. En realidad, no solo se ha mantenido, sino que además va en ascenso, siempre subiendo de lugar.

Una mención más es que, de Norteamérica Pujol es el único en los primeros 20 lugares.

2019 2018 2017 2016
Central – Perú (6) Central – Perú (6) Central – Perú (5) Central – Perú (4)
Maido – Perú (10) Maido – Perú (7) Maido – Perú (8) Quintonil – MX (12)
Pujol – MX (12) Quintonil – MX (24) Pujol – MX (20) Maido – Perú (13)
Cosme – NY (23) Pujol – MX (13) Quintonil – MX (22) Pujol – MX (25)
Quintonil – MX (24) Cosme – NY (25) Cosme – NY (40)

He visitado este restaurante en tres ocasiones y siempre he salido muy contenta. Un tanto impresionada por los precios, pero la calidad de lo disfrutado vale la pena.

Las dos primeras veces lo visité en la calle de Petrarca, en las viejas instalaciones. Un lugar pequeño que entonces trabajaba con una carta.

Esta tercera vez conocí el nuevo restaurante que se encuentra ubicado en Tennysson 133. Un espacio mucho más amplio, moderno y con jardín. En este nuevo restaurante cuentan con el servicio de comida y de cena, en donde tienes la posibilidad de elegir el menú de degustación, con seis tiempos, o la “barra de tacos” (omakase de tacos), que incluye seis tacos maridados con seis cervezas (y que yo no he probado).

El menú de degustación cambia cada tres meses, mientras que el omakase de tacos varía conforme los productos de temporada, a veces cada semana.

Cualquiera de los dos menús (el de degustación o el omakase) cuesta $1,985 pesos (sin servicio incluido). Al menú de degustación tienes que añadirle maridaje; el omakase incluye la cerveza con cada taco.

La semana pasada fue mi última clase de COMEMOS LO QUE SOMOS en el Claustro de Sor Juana, y salió el tema de Pujol. El lugar que se ha ganado en la cocina mexicana el chef Enrique Olvera es indiscutible, su renombre no solo se lo debe a sus maravillosos platillos, sino también a su responsabilidad social y ambiental dentro de la labor culinaria.

Para hacer la tabla de los 50 mejores restaurantes del mundo que les muestro arriba (y que abarca los cuatro últimos años), chequé varios archivos con la relación de los restaurantes considerados. Los precios para visitar cualquiera de ellos van de los 100 hasta los 500 dólares. A la mejor alguno que otro se sale (menos de 100 dólares solo uno, más de 500 dólares, varios)

Entonces, que Pujol incursione en estos niveles ¿debe o no verse reflejado en sus precios? ¿corresponde o no, la relación precio – calidad?

Pujol no es de los más caros entre los nominados, pero definitivamente si se sale del promedio de precios de los restaurantes en la ciudad de México. Los mexicanos, ¿estamos o no dispuestos a pagar precios altos por cocina mexicana gourmet? ¿lo vale?

Hasta ahora a mi me ha dejado satisfecha, es un lujo, pero creo que SI lo vale.

¿Y usted que opina?

¿Que pedir?

Como ya les comenté, generalmente tienen un par de menús a la disposición. La última vez que fui, y que conocí las nuevas instalaciones, en Tennyson 133, elegí el siguiente menú

Botanita de Pato

Mini sopecito de Pato

1er tiempo

Elotito servido en jícara, sobre hojas de maíz apenas humeando. La experiencia es mística

2do tiempo

Arroz, chiluda o generosa, callo y mulato. Coronado con cilantro, epazote y perejil.

3er tiempo

Tamal de Berenjena quemada, acelgas
Puré de acelga tatemada sobre puré de berenjena, tomatillo y chile de árbol.
Muy interesante el tamal de berenjena

4º tiempo

Pescado a la brasa, pure de piñón, hinojo, albahaca, cilantro, sobre salsa verde. Tomate, cebolla, ajo, jengibre

5º tiempo

Mole madre y mole nuevo

Pre-postre

Nopales curados, sorbete de pulque, romero, limón y polvo de chile

6º tiempo

Raspado de mango y vainilla.

Y de pilón

Churros

Para todo mal…

Mezcal

Ese día recuerdo que llegué sin hacer reservación, esperé como treinta minutos y me asignaron mesa. Lo ideal es hacer reservación.

A mi me parece que Pujol es un muy buen restaurante, que mi presupuesto no me permite visitar muy seguido. Pero cada vez que lo hago, salgo feliz.

No dejen de visitarlo.

¿Y donde se encuentra?

Les comento que espero con ahínco la apertura, a finales de este mes, del nuevo lugar de Olvera, donde antes estuvo Pujol, en Petrarca 254, abrirá un bar enfocado a productos del mar y al agave. Que maravillosa combinación.

Por último, les dejo esta entrevista que Alina Hernández le hizo al Chef Enrique Olvera. Muy interesante.