En mi último desayuno con las amigas jubiladas, Elvira me trajo de la huerta de su casa en Xochimilco 3 piezas de Chile Manzano ¡Muchas gracias amiga!

Hasta ahora mi incursión con el Chile Manzano había sido prepararlo con cebolla morada, en encurtido (me encanta) pero esta vez quise hacer algo diferente, por lo que abrí mis tres libros especialistas en el tema.

La ganona fue una receta para Salsa de Chile Manzano de mi libro 100 Salsas, de Gerardo Chapa.

Este libro es oro, y la salsa resultó que también.

Voy a pasarles la receta tal cual; sin embargo, tengo 2 aclaraciones que hacerles.

1) El Chile Manzano va asado…no se confíen. Usen guantes para manejarlo. El juguito del chile asado me roció la mano izquierda y me ardió toda la tarde.

2) No obstante lo anterior, el chile pica, pero no tanto. Si te da la tentación de ponerle 2 jitomates asados GRANDES en lugar de los pequeños que señala la receta, tu salsa no picará nada de nada.

3) Aún cuando tiene la nota que esta salsa es ideal para pucheros o caldos blancos, nosotros la usamos para Tacos de Chicharrón Prensado…y le quedó muy bien.

Dicho lo anterior, les paso la receta

Salsa de Chile Manzano

Ingredientes

3 chiles manzanos asados
2 jitomates maduros chicos asados
2 dientes de ajo pelados
¼ de cebolla chica
Sal al gusto
1 cucharadita de aceite de oliva

Procedimiento

Muela los chiles y los jitomates con el ajo y la cebolla; sazone con sal. Luego fría la mezcla en un sartén con el aceite caliente durante cinco minutos.
{Y ya.

Nota:
Esta salsa es ideal para pucheros o caldos blancos (nota del autor)
En el recetario señala que los chiles deben ser asados, pero no habla de pelarlos y quitar venas. Yo lo hice así. La próxima vez los dejaré tal cual (nota Beatriz)