Tarta Pascualina

La tarta pascualina es de origen italiano, de Liguria o más exactamente del Genovesato, y se prepara usualmente en Semana Santa. El relleno es de espinacas, acelgas o alcachofas, salteadas con ajo y revuelto con huevo, queso y sal. La original lleva huevos crudos acomodados hasta arriba de la tarta y se cubre con la pasta. Cuando Sale del horno los huevo ya están duros. No es de todo mi gusto los huevos cocidos, entonces no los puse en esta mi versión.

En Argentina Chile, Paraguay y Uruguay se conoce como torta pascualina, tarta pascualina o pascualina a secas. Yo la he hecho con acelgas y espinacas, y cuando no es semana santa le aumento tocino en trozos.

Tarta Pascualina

Alguna vez también he hecho el experimento de utilizar pasta filo en lugar de hojaldre. Sale muuuuuy bien.

Va la receta

Ingredientes:

1 kg pasta de hojaldre
1/2 kg de espinaca o acelga ya limpia
1 cebolla mediana finamente picada
250 grs de queso mozzarella picado o parmesano rallado
3 huevos para mezclar
5 huevos para intercalar
1 pimiento morrón chico
2 dientes de ajo picados
1 cda azúcar
sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

Precalentar el horno a 200 grados centígrados. Amasar y dividir la pasta en dos porciones. Extender una de ellas sobre un refractario para hornear, previamente engrasado.

Hervir por siete minutos las espinacas o acelgas agregando una cucharadita de azúcar para evitar que se amarguen, Colar y picar.

Cuando las espinacas-acelgas estén frías, añadir tres huevos, queso picado si es mozzarella, queso rallado si es parmesano. Agregar pimiento picado, sal y pimienta e incorporar muy bien con las hojas. Extender sobre la cama de hojaldre, abrir el resto de los huevos, uno a uno sobre la preparación ya extendida, cuidando de distribuir sin que se rompa la yema a lo largo de todo el molde de modo que no queden amontonados. Cubrir con la otra ración de pasta y hornear hasta que la pasta esté dorada.

Para servir la puedes acompañar con una ensalada de lechugas y jitomate.