Oficialmente el 14 de abril, Domingo de Ramos, comienza la semana santa; sin embargo, hoy viernes, dicen las malas lenguas que los capitalinos van saliendo en muchísimo mayor número que los que entran de visita a la CDMX.

Estos días con pocas personas en la ciudad son imperdibles. Antes de salir de casa esta mañana, puse a cocer dos papas grandes; mi plan era estar en la calle aprovechando el poco tráfico y regresar por la tarde para prepararme una Torta de Sardinas.

Ésta y la Torta de Hueva las preparaba mi madre cuando yo era pequeñuela.

Para una torta grande, lo ideal es ocupar la lata de Sardinas de 425 gramos. Cuando yo era joven no había ni muchas marcas, ni muchas presentaciones de sardinas. Hoy te puedes dar el lujo de elegir usar la sardina en soya, en aceite de oliva, en chile chipotle, en jitomate.

Para esta receta, la mejor es la que viene en tomate.

Va la receta:

Torta de Sardinas

 

Ingredientes

1 lata de Sardinas en Tomate, de 425 gramos
2 papas grandes
3 huevos frescos
1 cucharadita de consomé
3 cucharadas de cebolla – para la torta
3 cucharadas de cebolla – para la salsa
3 cucharadas de cebolla – para la guarnición
Aceite de oliva

Sardinas

Procedimiento:

Para la Torta de Sardina:

Comenzaremos por poner a cocer las papas, deben de quedar bien cocidas porque las harás puré tan pronto estén listas. Pélalas y prénsalas en un recipiente hondo (calientes es más fácil). Reserva.

En una sartén caliente, coloca un poco de aceite de oliva y acitrona la cebolla para la torta. Esta debe de quedar transparente. Reserva.

En el recipiente de las papas prensadas, agrega los tres huevos, la cebolla acitronada, las Sardinas escurridas y un poco de consomé. Tritura con un tenedor la sardina y revuelve muy bien.

En una sartén antiadherente, agrega aceite de oliva y vacía la mezcla, emparéjala con una cuchara y tapa. Deja a fuego bajo hasta que comience a separarse de los lados.

Entonces con cuidado dale la vuelta. Yo me ayudé con un plato. Tomará aproximadamente 10 minutos por lado (depende del tamaño de la sartén).

Recuerda siempre mantener el fuego bajo, para que la Torta de Sardinas.

Sirve la Torta de Sardina con un platito para salsa y un platito para cebolla morada picada ( 😋 ).

Hay infinidad de formas como la puedes servir: con tortillas de harina, con tortillas de maíz, con arepas, con baguette o con totopos oaxaqueños, como yo la presento.

 

Para la Salsa

Acitrona en un sartén el aceite de oliva y tres cucharadas de cebolla en cuadritos, a fuego bajo. Debe de quedar transparente antes de añadirle la salsa de tomate de la lata de Sardinas. Añade un par de cucharadas de salsa macha comercial (pronto publicaré la receta de la salsa hecha en casa).

Deja que se fría unos cuantos minutos, si es necesario, añade un poco de agua. No requiere sal, porque la sardina y la misma salsa ya la aportan.

Sardinas

¿Y ya notaron mi cerveza Colimita Lager?

He vivido en el engaño, pensé que lo mejor que me había sucedido (si hablamos de cervezas) era probar todo tipo de cervezas obscuras (Negra Modelo y León son mis predilectas de las cervezas nacionales, mientras que de las extranjeras mi consentida es la Cerveza St Peter’s Cream Stout (inglesa).

Siempre cervezas obscuras…hasta que probé la Cerveza Colimita Lager. Ésta vino a desbancar a todas. Por supuesto elaborada en Colima por Cervecería Artesanal de Colima SAPI de CV

En la etiqueta puedes leer: Malta, Lúpulo, Levadura y Agua de las faldas del Volcán de Fuego. Nada más.

Tipo Lager, de Alcohol 4.2%

Es la representación tropical de una lager alemana. A la vista es dorada, brillante y cristalina con espuma blanca y fina. De cuerpo medio; al paladar, una ligera nota amarga con sabores florales del lúpulo que entran en balance con el persistente sabor de malta.

Si quieres saber mas de Colimita dale clic aquí  y si quieres probarla, has un pedido en Amazon, está al mismo precio que en City Market ($40) y te la llevan a la puerta de tu casa.