A mediados de los años noventa me tocó compartir departamento con amigos que luego se convirtieron en mi familia: Roxana y Miguel Ángel (mejor conocido como El Feo). Cinco personas compartiendo un enorme departamento en la colonia Cuauhtémoc, apenas a tres cuadras del Ángel de Independencia en Reforma. Allí nació Shantal, que ahora es una doctora que está iniciando su especialidad en ginecología.
Entonces yo solía levantarme temprano con la esperanza de que me alcanzara el tiempo de pasar a desayunar antes de irme a trabajar. En la esquina de Rio Lerma y Rio Sena había una pequeña cafetería que contaba la leyenda, su dueño le había atinado dos veces a la lotería. La primera vez compró el local, la segunda, el edificio. Ve tu a saber si era verdad, pero lo que si me consta es que en esa sencilla cafetería probé la más deliciosa tortilla española del mundo mundial.
De repente aquí en México complicamos un tanto los platillos, puedes encontrar Tortilla Española con jamón, chorizo, pimientos morrones y más de alguno cometen el sacrilegio de agregarle picante.
No señor, la Tortilla Española Tradicional es sencillita: Papas, cebolla, huevos, aceite de oliva, sal y pimienta. Y ya. Así la preparaban en este lugar. Lo maravilloso era lo grueso de la tortilla, de unos 10 centímetros de ancho. Era hecha en sartén, estoy segura, porque presentaba color por arriba y por abajo.
Toma nota de la técnica, porque es quizá lo único que hay que observar al pie de la letra para elaborar una deliciosa Tortilla Española.
Va la receta:
Tortilla Española.
Ingredientes
300 gramos de papa
1 cebolla mediana
5 huevos
1 taza de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Procedimiento:
Pela las papas y rebánalas de un centímetro de ancho (yo parto la papa en cuartos y luego rebano)
Pon a calentar la sartén con la taza de aceite de oliva (a la mejor necesitas un poco más). El aceite debe de estar apenas caliente y cubrir el total de las papas. No vas a freír, vas a pochar (freír lentamente).
Deja las papas en aceite al menos por quince minutos, revolviendo de vez en cuando.
Rebana la cebolla en plumas, y agrégala al sartén que debe continuar a fuego bajo por diez o quince minutos más. Añade Sal y pimienta.
Para entonces la cebolla estará transparente y la papa, suave. Retira del fuego y cuela.
El aceite lo puedes ocupar para guisar, o guárdalo en frasco para la siguiente Tortilla Española. Se vale porque no es aceite quemado.
En un recipiente hondo bate los huevos y agrega un poco de sal y pimienta. Añade la mezcla de papa y cebolla. Revuelve con cuidado y vierte de inmediato en una sartén caliente con aceite de oliva (de inmediato porque aún estarán calientes las papas cuando las mezcles con el huevo. Deben de cocerse en el sartén, no cuando las mezcles en un traste hondo).
Ya en el sartén, empareja con la pala y tapa. Deja a fuego medio-bajo por ocho o diez minutos. Revisa que no se queme. La Tortilla española debe de quedar suave y jugosa. Si se te dora, pierde humedad.
Ayúdate con un plato para darle la vuelta.
Cuécela otros diez minutos a fuego bajo y listo.
Es preferible hacerla a fuego bajo para que quede jugosa.