No se allá, donde tú estás, pero aquí en CDMX se usa la comida corrida en las fonditas, en las cadenas de restaurantes (Sanborns y Vips entre otros) e incluso en más de algún restaurante de alcurnia. Y depende de cual comida corrida estás hablando, si lleva alguno de los siguientes platillos.
Sopa
Arroz
Guisado
Postre
Café
Es muy común encontrar que como guisado se ofrecen proteínas (pollo, carne o pescado) y no es de últimamente, es desde siempre que se ofrece un platillo vegetariano como opción.
Las Tortitas de Papa las vine a probar aquí en CDMX. Si bien a mi se me hacían (y aún se me hacen) como acompañante de proteína, la verdad es que son una delicia, y tienen los ingredientes suficientes que enriquecen un platillo. Se sirven con ensalada de lechuga y rebanadas de jitomate.
Y en tu tierra, ¿acostumbran a servirlas?
Va la receta
Tortitas de Papa
Ingredientes para dos personas:
½ kilogramo de papa
1 huevo grande o dos pequeños
50 gramos de queso (Cotija, chihuahua, manchego…el que sea de tu elección)
1 cucharada de fécula de maíz
1 cucharadita de sal
Aceite para freír (yo ocupé de aceite de oliva)
Procedimiento
Pon a cocer las papas con cáscara, y cuando ya que estén listas, pélalas todo en caliente siempre, porque solo así quedarán bien prensadas.
Añade el resto de los ingredientes.
Comienza con los huevos, y revuelve bien
Sigue con el queso y revuelve bien
Por último, la fécula y la sal, y revuelve bien.
Divide la papa en seis raciones, forma las tortitas y fríelas por ambos lados.
Es preferible que se hagan a fuego bajo, poco a poco, que queden bien doradas, de lo contrario se te desbaratarán antes de servirlas.
Cuando ya estén listas, deja que reposen sobre papel absorbente para que no queden grasosas.
Sírvelas a un lado de una pieza de pollo, o de carne…o acompañadas de ensalada. Deliciosas.