Pozole Rojo
Pozole Heeeey, aún nos quedan diez días más para echar la casa por la ventana. Septiembre es el MES PATRIO. Y para el rimbombante mes de Septiembre: Pozole. Pozole Rojo, Verde o Blanco. El Pozole es un platillo emblemático mexicano, que no puede faltar en los festejos patrios, y muchas familias también lo sirven en año […]
Quitapenas
Ya les había contado que soy férrea amante de los Higados de Pollo. Me encantan.
En mi maravilloso Paté, en sopas o guisados. Los amo.
En el libro de Afrodita (Isabel Allende) confieso que no lo he leído, pero encontré esta sopa, cuyo sugerente nombre describe perfectamente su propósito fundamental
Consuela la aflicción en los sepelios y divorcios, por eso lleva este nombre. El hígado es afrodisíaco, pero tiene un sabor fuerte, que no todo el mundo tolera. El de ave es más suave.
QUITAPENAS
Ingredientes:
1 litro de caldo de pollo
1 papa grande rallada (aprox. 1 taza)
4 hígados de pollo fritos en mantequilla y picados
2 cucharadas de vino marsala o jerez
1 cucharada de salsa inglesa (Worcestershire)
1 pizca de estragón
Procedimiento
En una sartén coloca una cucharadita de mantequilla y acomoda los hígados de pollo. Considera que va a saltar un poco de grasa, para que los dores a fuego bajo.
Cuando estén doraditos córtalos en pedacitos y reserva.
La papa rállala por el lado más fino. Reserva.
Hierve el caldo con la papa rallada por 5 minutos.
Agrega el resto de los ingredientes, verifica la sal y hierve por 5 minutos más.
Sírvela bien caliente.
Chileatole
Hace dos semanas probé por primera vez el Chileatole Verde, y fue hasta entonces que me dio por investigar de donde es originario y todas sus variantes. El Chileatole es de origen prehispánico y básicamente se trata de un caldo de elote y chile (poblano, serrano o jalapeño) espesado con masa. Se prepara en varios […]
Caldillo Norteño
El Caldillo Norteño se describe como caldo con abundante carne y verduras, y se preparan infinidad de versiones en todos los estados del norte de la república mexicana. Bien puedes ocupar carne fresca en trozo o carne seca en tiras o en machaca.
Cuando yo era niña mi mamá hacía un Caldillo Norteño que llevaba además de carne machaca, hilillos de huevo revuelto (pronto subiré la receta); este que presento es muy sabroso porque lleva muchas verduras.
Recomiendo que si el caldillo lo van a comer niños, solo le pongas ½ pieza de chile poblano.
Va la receta
Caldillo Norteño
Ingredientes:
100 gramos de carne machaca
½ Cebolla asada
1 diente de ajo
3 jitomates asados
1 taza de Ejotes en tercios
1 papa grande, en cubos pequeños
1 chile poblano, limpio y en cubos
1 calabaza grande, en cubos
2 tazas de caldo de pollo, de res o de verduras.
c/s Aceite
c/s Sal y pimienta
Procedimiento:
Comienza por asar los jitomates y la cebolla. Los jitomates los colocas directamente sobre la hornilla y les vas dando vuelta hasta que estén bien tatemados. Para la cebolla, envuélvela en papel de aluminio y sobre la hornilla. Quita la piel quemada y junto con el ajo, licúalo muy bien. Reserva.
En una olla con aceite caliente agrega la salsa de jitomate y la carne machaca.
Deja que hierba un par de minutos a fuego bajo. Agrega entonces la papa y los ejotes.
Debe de hervir un par de minutos más antes de que añadas las calabacitas.
Agrega el caldo y cocina hasta que la verdura esté cocida. Checa que tenga sal suficiente. Entonces añade el chile poblano picado y apaga.
Opcional puedes añadir al Caldillo Norteño cuadros de queso panela en el plato antes de servir la sopa.